top of page

EL CAIMÁN DE ORO

El caimán de oro es la leyenda más conocida en nuestra región. Cuanta que existe un caimán de oro que protege el resguardo indígena  zenu. Ya que este es el dios de los indios. Para cuidar mejor a su pueblo, los primeros pobladores lo enterraron en un rio subterráneo que cruza por debajo del resguardo que saliendo de la Ciénega de Betanci, llega hasta nuestro territorio.

 

Cuenta la leyenda que el caimán tiene la cola en el cerro Tofeme, el pecho le queda en san Andrés, una de sus patas delanteras llega a Sampues y la otra en palmito; mientras que las traseras, una llega a Ciénega de oro y la otra a chima.

 

Al sacar el caimán, se hunde todo el resguardo de san Andrés de sotavento

 

A ello se debe que el plato típico de los habitantes del resguardo indígena de  san Andrés de sotavento sea el revoltillo de babilla, ya que este es un reptil descendiente de la familia del caimán

Según la leyenda, nuestros antepasados acostumbraban comerse sus dioses para que el pueblo se mantuviera eternamente.

© Argemiro  Quiñonez  Mendoza   2015  

© Gregorio  Contreras  Morales   2015  

© Faride Márquez Suarez  2015 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page